lunes, 22 de septiembre de 2025

León el Africano.

 El mundo siempre está cambiando,  pero aveces lo hace más deprisa. Esta novela está ambientada en uno de los momentos y lugares más vertiginosos de la historia: el Mediterráneo a caballo de los siglos XV y XVI. El Mare Nostrum no lo sabe  pero está a punto de dejar de ser el centro del mundo. Turquía se debate entre expandirse hacia Occidente o hacia el Sur. El Magreb ha renunciado a apoyar a sus hermanos de Granada y no sabe si los turcos son amigos o enemigos. Italia, que todavía no existe como nación pero sí como cultura, alumbra el periodo más creativo de la historia de Europa. En este entorno, nace el protagonista. Se trata de un granadino que vive la conquista de su ciudad y ve cómo los cristianos van incumpliendo todas sus promesas hasta que la única salida es el exilio sin esperanza de retorno. A partir de ese momento, nuestro protagonista inicia un periplo por el Mediterráneo. A veces, se reinventa. A veces, lo revientan. Una entretenida novela de aventuras con la que puedes aprender algunas cosillas de historia menos iberocéntrica que la que nos enseñaron.