lunes, 21 de abril de 2025

La quinta columna.

La Quinta Columna  es la única obra de teatro que escribió Hemingway. Después de leerla, no me sorprende que no insistiera en el género. A la editorial Bruguera le pareció que el libro tenía pocas páginas y le añadió algunos relatos de la misma temática: La Guerra Civil Española. Los relatos son mejores que el drama. Especialmente el último, Bajo la colina. Me he pasado todo el libro pensando que Hemingway responde perfectamente al tópico del viajero estadounidense prepotente y que trata a los nativos, en el mejor de los casos, con condescendencia. Hasta que he llegado a las últimas páginas. No voy a recomendar leer ni ver La Quinta Columna, pero recomiendo leer Bajo la colina.



domingo, 20 de abril de 2025

Jarrapellejos.

El sonido de la letra jota es especialmente violento en el español de Castilla. Otro fonema que causa problemas a los extranjeros que aprenden nuestro idioma es la RR.  No dudo que Felipe Trigo lo tuvo en cuenta al titular su novela como Jarrapellejos. 

Jarrapellejos es un retrato feroz de una España feroz. De aquella España en la que, como se advertía en los trenes, era peligroso asomarse al exterior. Una España pobre, meapilas, injusta, cobarde y, sobre todo, hipócrita. Y era imposible cambiarla, porque solo se metían en política las personas con estudios.  Y muy pocas mujeres podían estudiar. Y ningún pobre. La España que quisieran recuperar los que no quieren que se metan en política las que han tenido que trabajar de cajeras de supermercado.